Implantología

En la clínica solo trabajamos con implantes dentales procedentes de marcas reconocidas en el sector dental que avalan y aseguran una alta calidad del material para una larga durabilidad del tratamiento.
Screenshot

Los implantes dentales son tornillos de titanio (por lo general, existiendo otras alternativas en casos indicados como el zirconio) especialmente diseñados para fijar uno o varios dientes artificiales  en el hueso maxilar o mandibular.

Actualmente la implantología ha evolucionado muchísimo y ya no solo consigue una funcionalidad sino también existe un compromiso estético y luchamos para que éste se integre y mimetice con los dientes naturales.

Solo se colocan implantes previo a estudio mediante CBCT, para un correcto estudio óseo. Se observa si el hueso presenta suficiente volumen para la colocación de implantes o si requiere de técnicas de regeneración( colocación de hueso sintético ) para resolver defectos de altura o anchura. En el caso que sea necesario se le comunicará al paciente y se le explicara qué tipo de tratamiento que necesita y cómo se realizará la técnica quirúrgica.

La rehabilitación con implantes requiere de un tiempo de osteointegración para que se forme una unión directa entre la superficie dental y nuestro hueso, una vez transcurrido este tiempo se comprueba que existe integración ósea y ya se puede diseñar y colocar el diente o dientes a reemplazar.

En casos de alta demanda estética, en casos de dientes anteriores o incluso en arcadas completas donde el paciente no puede estar sin dientes desde el inicio del tratamiento; planificamos cargas inmediatas que son la respuesta estética más exigente: colocación de dientes inmediatos a la cirugía dental para que el paciente no este sin dientes durante el tiempo de osteointegracion.

Opciones de prótesis sobre implante: 

white candle on black textile

Prótesis híbrida

Prótesis fija sobre implantes múltiples.

Corona unitaria sobre transepitelial

Pontico sobre transepitelial

Sobredentadura sobre novalocs

Es una raíz artificial de titanio (mayoritariamente) u otro material biocompatible. Hay de diferentes tamaños y longitudes y con diferentes superficies. Estas fijaciones ejercen la función de raíz del dientes que hemos perdido y van atornilladas al hueso maxilar o mandibular.

Solo reemplazan el diente perdido no ejercen efecto nocivos sobre los dientes adyacentes como en los casos de un póntico dental que requiere la preparación de los dientes adyacentes a los dientes perdidos y pueden generar efectos secundarios sobre estos( endodoncias secundarias a rebajar un diente para preparar una corona), aparición de caries sobre los muñones, sensibilidad dental).

Al dar función impiden la reabsorción de hueso y lo conservan a largo plazo.

Si se trata de la colocación de un implante sin complicaciones asociadas es decir no requiere regeneración ósea, es un procedimiento rápido e indoloro que suele durar 30 minutos ya que se hace bajo campo estéril y se tarda más en prepararlo que en el procedimiento en si mismo.

No duele nada, se utiliza anestesia local y es un procedimiento planificado mediante el estudio del cbct y de la historia clínica del paciente.

Al realizar la planificación de los implantes siempre utilizamos cbct (tac uso de tomografía computadorizada ) para realizar reconstrucción en 3D para valorar anchura ósea y altura, en le caso que la altura no sea suficiente en muchos casos de sectores posteriores maxilares se requiere de una técnica llamada elevación de seno: consiste en un cavidad hueca que todos tenemos alojada en ambos maxilares y que tienen varias funciones: dar resonancia a la voz, calentar el aire, humidificar el aire, producir moco para que la nariz no se seque y diminuir peso del cráneo.

En el caso de no tener altura para la colocación de implantes en dientes antrales o pérdidas verticales por periodontitis se realiza esta técnica quirúrgica muy predecible y con pocos efectos secundarios.

Consiste en: 

Elevar la membrana que recubre el seno maxilar cuidadosamente para que esta no se rompa y se coloca hueso sintético para conseguir dar volumen suficiente para la colocación del implante o los implantes en la misma sesión si existe estabilidad primaria o diferida en otra sesión pasado el tiempo necesario para que el injerto este integrado.

Es una pregunta interesante, en implantología la clave es un material de calidad y la calidad es fundamental para conseguir un buen resultado y estos materiales y los regenerativos son costosos.

Es importante también la formación y la planificación de cada caso individualizado, en Ple De Somriures nos alejamos de esa odontología low cost y solo trabajamos con marcas que nos aseguran una alta calidad. Muchas clínicas para ofrecer precios bajos ofrecen implantes de baja calidad y de sus componentes.

No ahorres en salud oral y elige calidad.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?