Endodoncia

La Endodoncia se realiza cuando la caries no se ha tratado a tiempo y llega a afectar a la parte más profunda del diente, el nervio. Consiste en la remoción de toda la caries con compromiso pulpar es decir con afectación del nervio y paquete vascular para posteriormente rellenarlo y sellarlos con materiales biocompatibles y posterior reconstrucción de todas las paredes dentarias. 
DSCF5346

En nuestro centro disponemos de una especialista en endodoncia que se encargará de realizar este tratamiento en exclusiva.

La Endodoncia se realiza cuando la caries no se ha tratado a tiempo y llega a afectar a la parte más profunda del diente, el nervio. Consiste en la remoción de toda la caries con compromiso pulpar es decir con afectación del nervio y paquete vascular para posteriormente rellenarlo y sellarlos con materiales biocompatibles y posterior reconstrucción de todas las paredes dentarias. 

Consta de 3 partes: preparación dental(eliminación de toda la caries), limpieza del conducto de forma mecánica con limas rotatorias y irrigación de líquidos desinfectantes y finalmente el sellado para que sea hermético y no se sobreinfecte en el futuro.

Es un tratamiento que se realiza con anestesia local y aislamiento mediante dique de goma (es una fina capa de plástico que utilizamos para aislar el diente del resto de la boca.De esta forma, evitamos que alguno de los pequeños instrumentos que utilizamos pueda ser ingerido, además de evitar que el diente se contamine con líquidos de la boca. Y estad tranquilos, ¡que se puede respirar perfectamente con él! De hecho a muchos pacientes les encanta la sensación de seguridad que da).

Cada diente tiene un patrón de raíces y de nervios pero cada paciente es único y puede presentar particularidades que pueden dificultar el tratamiento así como conductos más o menos estrechos incluso completamente obliterados que pueden contraindicar el procedimiento.

Fases del tratamiento

No está contraindicada la realización de una endodoncia en el embarazo. Haremos interconsulta a tu ginecólog@ y tu dentista sabe cuál es la anestesia que debe utilizar en tu caso, así como la medicación que puede prescribirte y los procedimientos que se pueden realizar de forma segura en cada trimestre del embarazo, así como durante la lactancia de tu bebé. Consúltanos si estás embarazada y debes realizarte una endodoncia.

Después de una terapéutica de este tipo, el diente tratado y correctamente restaurado no es más frágil. En los casos de dientes posteriores (premolares y molares), puede ser conveniente proteger la corona del diente (la parte visible, que sobresale de la encía) mediante coronas o incrustaciones para una mayor durabilidad de los mismos.





Se debe intentar no masticar o morder con el diente tratado hasta que se realice la restauración definitiva (“empaste” o reconstrucción).

Es fundamental no demorar en exceso la restauración de los dientes tras el tratamiento de conductos para evitar cualquier complicación o fractura de los mismos.





No sólo se puede sino que, en la mayoría de las ocasiones, es el tratamiento idóneo para resolver este problema. Un flemón se produce por la existencia de un proceso infeccioso en los tejidos que rodean el diente, muchas veces debido a una enfermedad de la pulpa. Con el tratamiento se elimina la pulpa que está enferma de manera irreversible y se consigue la desinfección de los conductos del diente.



No porque es un procedimiento que siempre se realiza bajo anestesia local.

Sí que es cierto que en ocasiones puede presentarse molestias durante dos o tres días debido a la irritación del tejido tras el tratamiento dependiendo del nivel de complicación del diente. Nuestro especialista le informará si usted necesita tomar medicación tras el tratamiento.

Sherezade Martínez

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?